• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 9, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¡Más venezolano que la arepa!

Dos países se disputan su origen, pero lo cierto es que el gentilicio de venezolano está ligado a este plato

9 de noviembre de 2020
in LO QUE SOMOS
arepa
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Decir arepa es «hablar venezolano», pese a que en Colombia también se asume su origen. Quizás tenga mucho de los dos países, pero lo cierto es que en ambas naciones hermanas se preparan de manera diferente.

Sin ánimo de generar controversia con la vecina nación que tan bien ha acogido a muchos compatriotas y que tienen destino de países hermanos, hay algo cierto, cuando se habla de arepa en el mundo, en seguida se asocia con Venezuela.

Pero realmente ¿de dónde viene este plato?

La antropóloga de la Universidad Central de Venezuela, Ocarina Castillo, comentó en una nota para BBC Mundo, el origen de la arepa.

«Los cronistas y los datos arqueológicos nos hablan de que la arepa es un alimento que existió antes de la llegada de los conquistadores españoles a América«.

Castillo quien es autora del libro «Los planes de esta Tierra» afirma que cuando llegaron los españoles describen instrumentos que se utilizaban para hacer preparaciones de maíz, como piedras de moler y budares, unas planchas circulares que se usan para cocer o tostar alimentos como la arepa y el casabe.

Por su parte, el historiador venezolano Miguel Felipe Dorta en el libro ¡Viva la Arepa! (2015), los indígenas cumanagotos, que habitaban lo que hoy en día es el estado venezolano de Sucre, le llamaban «erepa» al pan de maíz de forma redonda que solían consumir.

Hombres de Maíz

Sin embargo, hay una realidad: el maíz es común a muchas culturas pre hispánicas. Sí, el maíz es América. Los americanos son «Hombres de Maíz» como refiere el título de la novela del guatemalteco, premio Nobel de Literatura, Miguel Ãngel Asturias. Así en México están las tostadas , las «pupusas» en el Salvador y las arepas por estas tierras.

En Colombia, el primer registro de la existencia de maíz data de hace unos 3.000 años, mientras que en Venezuela la estimación es de unos 2.800 años atrás se lee en el referido trabajo de la BBC.

Ante esto resulta un tanto «bizarro» decir «esta arepa es mía» porque el maíz se consumía a manera de masa en ambos territorios (que por cierto no tenían frontera).

Sin embargo, hay dos cosas seguras: la étina Cumanagoto se refirió como «erepa» a éste plato y cuando se está frente a una «arepa» no hay casi ningún venezolano que se resista.  Por eso es que dicen al referirse a algún connacional: «sí vale, fulano (cualquier nombre) es más venezolano que la arepa»

 

 

Tags: arepatradiciónvenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

ExpoWinko
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

4ta edición de ExpoWinko se realizará entre el 10 y el 11 de noviembre

Trump y documentos
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué tan cerca está Donald Trump de ser procesado por el caso de los documentos incautados en Mar-a-Lago?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021