• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, julio 2, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Amy Coney Barrett, un carta electoral

7 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 18 de septiembre de 2020,  falleció Ruth Joan Bader Ginsburg, destacada  jueza y jurista quien formaba parte de los ocho jueces asociados a la Corte Suprema de Justicia, desde el año 1993 cuando fue nombrada por Bill Clinton.

Con la partida de la jueza Bader Ginsburg, se abre una vacante en la Corte Suprema. Sin embargo, el nombramiento ha generado polémica en un convulsionado Estados Unidos. Primero, porque según se difundió a través de los medios de comunicación,  Ruth Bader Ginsburb le había dicho a su nieta Clara Spera, que «Mi deseo más ferviente es que no sea reemplazada hasta que se instale un nuevo presidente»

Sin embargo, el sábado 26 de septiembre de 2020, el presidente Donald Trump decide nominar para el cargo a la juez Amy Coney Barrett. ¿Quién es Amy Coney Barrett? ¿Qué significa este nombramiento en plena campaña electoral?

César Miguel Rondón conversa sobre el tema con el periodista de la Voz de América, Joel Gutiérrez desde la ciudad de Miami

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021